Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"DICCIONARIO DE MODISMOS"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

22-noviembre-2014 · Publicado por : Cosme E Perez

Rep. Dominicana

36. Quisqueya


Quisqueya es un vocablo de origen maya que significa “Madre de Todas las Tierras”, que los mayas utilizaban para identificar lo que es hoy la Isla de Santo Domingo, que según los reportes llegados a España al final del Siglo XV, obedecen a relatos obtenidos por los conquistadores cuando el viejo Bohechío, Cacique de Jaragua, les habló del origen de la Civilización Taína y sobre lo que le contaban sus ancestros (abuelos).
El término Quisqueya no es del lenguaje Taíno, ni ellos le tenían ese nombre para la isla. El término es construido con la combinación de tres sílabas del Diccionario Maya Yucateco.
Sin embargo, el término en español fue escogido en 1861 por Juan Pablo Duarte, para darle un nombre propio a la nación de la cual él es considerado el “Padre de la Patria”. Aunque nunca se ha considerado, el Himno Nacional de esa república dominicana (una república en la Isla de Santo Domingo) tiene sus raíces en el Mensaje Quisqueyano de ese año: “Quisqueyanos sonó ya la hora, de vengar tantos siglos de ultraje; el que a Dios y a su patria desdora, que de oprobio y baldón se amortaje. No más cruz la cruz quisqueyana, que da honor y placer el llevarla; pero el vil que prefiera la hispana, que se vaya al sepulcro a ostentarla.” Quisqueya es por tanto hoy, el nombre de la patria y de la nación, pendiente de ser insertada en la Constitución, a seguidas de su denominación: República Dominicana de Quisqueya.


Ejemplo :

La Isla de Santo Domingo es compartida por dos naciones libres e independientes. Siendo así, las dos repúblicas pueden utilizar la denominación o adjetivo "dominicana". Cada una de ellas debería tener nombre propio. Haití lo tiene, la otra república dominicana, no. Por el hecho de que cada una le tiene nombre diferente a la isla, los demás países han optado por utilizar el nombre de "Hispaniola", hasta que ellas se pongan de acuerdo. Para que eso suceda, la nación que no tiene nombre propio debe adoptar Quisqueya, para continuar con el nombre de la isla.






Rep. Dominicana

15-octubre-2008 · Publicado por : anónimo

Perú

37. Chucha tu madre


De larga transformacion hispanohablante, este y otras terminos se originaron como insultos, probablemete el termino mas antiguo y congruente haya sido el "Vete a la Mierda", y sus variaciones "Mandar a la mierda", intuyo que en algunas ciudades "grandes" de hace 200 o mas años la mierda se acumulaba con suma facilidad en ciertos lugares de mucha concentracion como mercados, ferias iglesias, (especialmente en dias festivos), y "mandar a la mierda" alguien, significaria presisamente eso, (asqueroso y humillante por tener el asco natural de nuestras propias excretas), otras variantes serian le "Sacar la mierda", que facilmente se deduce consistia en desposeer al aludido de sus orinas y excretas a base a una paliza, este ya casi en un sentido figurado; probablemente y paralelamente ya se estubieron acuñando la frase del estudio en cuestion, cuyo sentido original seria "Vete a la Concha de tu Madre", aludiendo a que el sujeto, objeto de dicho agravio verbal regrese al vientre materno por donde vino, y es aqui donde se dispersa mas ampliamente la frase generando inumerables variantes en funcion a la descripcion de cada elemento conformante (Concha) ya que Concha en Peru es sinonimo de Vagina, Chucha y otras variantes gramaticales, finalmente la frase original "Vete a la Chucha de tu Madre", variacion logica de lo expuesto anteriormente se transformaria en solamente "Chucha tu madre" con un caracter de contraccion gramatical, entre otras variante tenemos "Conche tu madre", "Chucha tu vida", "Recucha tu vida" y muy popular actualmente "Uncucha", aunque actualmente su caracter original de insulto esta pasando tambien a definir que alguien es muy bueno en algo, un As, Por ejemplo: Juan moviendo su balon es un conche su mare", aludiendo que Juan jugando futbol es muy bueno.


Ejemplo :

Arbitro Chucha tu madre, ratero...
Este diccionario virtual es de la Rechucha






Perú

    1 2 3 4 5 6    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético